• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Controlador Aereo

Controlador Aereo

Todo para ser Controlador Aéreo

  • Quiénes somos

Blog

ENAIRE Anuncia Nueva Convocatoria de Oposiciones para Controlador Aéreo 2023-2024: Guía Completa para Aspirantes

12 noviembre 2023 by Controlador Aéreo Pro Deja un comentario

Fecha: 12/11/2023

Introducción

En un emocionante desarrollo para aquellos que aspiran a una carrera en la navegación aérea, ENAIRE ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria de oposiciones para controlador aéreo, abarcando el periodo 2023-2024. Esta noticia presenta una oportunidad emocionante para aquellos que sueñan con desempeñar un papel crucial en la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo en España. A continuación, proporcionaremos una guía completa para aquellos que deseen presentarse a estas oposiciones y dar los primeros pasos hacia una carrera gratificante como controlador aéreo.

Requisitos y Perfil del Aspirante

Antes de sumergirnos en los detalles de la convocatoria, es esencial comprender los requisitos y el perfil del aspirante que ENAIRE busca. Los candidatos deben poseer una titulación universitaria, preferiblemente en disciplinas relacionadas con la aviación, ingeniería, o ciencias afines. Además, es necesario tener la nacionalidad española o ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea. La capacidad de trabajar bajo presión, tomar decisiones rápidas y poseer habilidades de comunicación excepcionales son cualidades esenciales para aquellos que aspiran a este desafiante rol.

Nueva Convocatoria ENAIRE 2023-2024: Detalles Clave

La nueva convocatoria para oposiciones de controlador aéreo por parte de ENAIRE se presenta como una oportunidad única para los aspirantes. Aquí hay algunos detalles clave que los candidatos deben tener en cuenta al prepararse para el proceso de selección:

  1. Número de Plazas: ENAIRE ha anunciado la apertura de un número significativo de plazas (los rumores apuntan a 96) para controladores aéreos en esta convocatoria, lo que aumenta las oportunidades para los aspirantes.
  2. Proceso de Selección: El proceso de selección constará de varias fases, que incluyen pruebas teóricas, pruebas prácticas de habilidades específicas, entrevistas personales y evaluación médica. Es fundamental prepararse adecuadamente para cada etapa.
  3. Temario Específico: La convocatoria estará basada en un temario específico que abordará aspectos clave de la navegación aérea, regulaciones aeroportuarias, meteorología aeronáutica y comunicaciones aéreas. Los aspirantes deben dedicar tiempo a estudiar estos temas de manera exhaustiva.
  4. Preparación Física y Mental: Además de los conocimientos teóricos, la preparación física y mental es esencial. Los controladores aéreos deben estar en condiciones óptimas para manejar situaciones de alta presión y tomar decisiones precisas en tiempo real.

Guía de Preparación para Aspirantes a Controlador Aéreo

  1. Establecer un Plan de Estudios: Con un temario específico a cubrir, es esencial establecer un plan de estudios sólido. Distribuir el tiempo de estudio de manera equitativa entre los diferentes temas garantizará una preparación integral.
  2. Utilizar Recursos Especializados: Hay una variedad de recursos disponibles, como libros de referencia, cursos en línea y material de estudio proporcionado por ENAIRE. Utilizar estos recursos especializados puede proporcionar una comprensión más profunda de los temas clave.
  3. Práctica de Simulacros de Examen: La práctica de simulacros de examen es crucial para familiarizarse con el formato y la estructura de las pruebas. Esto ayuda a reducir la ansiedad y mejora el rendimiento durante el examen real.
  4. Entrenamiento de Habilidades Prácticas: Además de la preparación teórica, los aspirantes deben dedicar tiempo al entrenamiento de habilidades prácticas, como la toma de decisiones rápida y la gestión efectiva de la carga de trabajo.
  5. Cuidado de la Salud Física y Mental: Mantener un estilo de vida saludable contribuye significativamente al rendimiento durante el proceso de selección. El ejercicio regular, una buena nutrición y prácticas de manejo del estrés son componentes clave para el éxito.

Conclusión: Un Futuro Emocionante en la Navegación Aérea

La nueva convocatoria de oposiciones para controlador aéreo de ENAIRE ofrece a los aspirantes una emocionante oportunidad para forjar una carrera en la navegación aérea. Con una preparación adecuada, dedicación y enfoque, aquellos que sueñan con guiar aeronaves de manera segura y eficiente pueden dar el primer paso hacia la realización de sus ambiciones. ¡El cielo no es el límite, es solo el comienzo!

Publicado en: Blog, CONTROL AÉREO, PROFESIONES, ser controlador aéreo

Controladores aéreos en España: historia y evolución

16 enero 2023 by Controlador Aéreo Pro Deja un comentario

Los controladores aéreos son profesionales responsables de supervisar y dirigir el tráfico aéreo en aeropuertos y en las zonas de control de tráfico aéreo (CTA) en España. Han sido esenciales para la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo desde que se iniciaron los primeros vuelos comerciales en el país. A continuación, se discutirá la historia y evolución de los controladores aéreos en España.

La historia de los controladores aéreos en España comienza en los primeros años de la aviación comercial en el país. En 1919, se creó el Servicio de Aeronáutica Civil, que se encargaba de la regulación y supervisión del tráfico aéreo en España. Durante los primeros años de la aviación comercial, los controladores aéreos en España eran principalmente militares y se encargaban de la comunicación entre los aviones y las torres de control en los aeropuertos.

Con el aumento del tráfico aéreo en España en las décadas siguientes, se hizo necesario crear un sistema de control de tráfico aéreo (CTA) más organizado y eficiente. En 1946, se creó el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) para supervisar y regular el tráfico aéreo en España. El INAC se encargó de la formación de los controladores aéreos y de establecer las normas y procedimientos para el control de tráfico aéreo en el país.

A medida que la aviación comercial en España se desarrollaba, también se desarrollaron las tecnologías de control de tráfico aéreo. En los años 50, se introdujeron los radares en los aeropuertos y en las CTA para supervisar el tráfico aéreo. En los años 60, se introdujo el sistema de control de tráfico aéreo automatizado (ATC), que permitió a los controladores aéreos gestionar el tráfico aéreo de manera más eficiente y segura.

En la década de los 80, con el aumento del tráfico aéreo en Europa, se creó el espacio aéreo europeo (EAE), que permitió a los controladores aéreos de diferentes países coordinar el tráfico aéreo en toda Europa. Esto mejoró significativamente la eficiencia y seguridad del tráfico aéreo en España.

En la actualidad, los controladores aéreos en España continúan trabajando para garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo en el país. El INAC sigue siendo el principal organismo encargado de la formación y regulación de los controladores aéreos en España. Los controladores aéreos en España reciben una formación extensa y rigurosa antes de comenzar a trabajar en una torre de control o CTA.

Además de la formación tradicional, los controladores aéreos también reciben capacitación continua para mantenerse al día con las últimas tecnologías y procedimientos de control de tráfico aéreo. Muchos controladores aéreos también tienen una certificación internacional, como la obtenida por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), lo que les permite trabajar en otros países.

En cuanto a la tecnología, los controladores aéreos en España han visto un gran avance en las últimas décadas. Los sistemas de control de tráfico aéreo automatizados (ATC) se han vuelto cada vez más sofisticados y precisos, lo que permite a los controladores aéreos monitorear y gestionar el tráfico aéreo de manera más eficiente y segura. También se ha introducido el uso de sistemas de navegación por satélite (GPS), que brindan una mayor precisión en la navegación aérea.

En resumen, los controladores aéreos en España han sido esenciales para la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo en el país desde sus inicios. Han visto una evolución constante en su formación, regulación y tecnología, lo que les permite realizar su trabajo de manera cada vez más eficiente y segura. Es importante destacar que el trabajo de un controlador aéreo es crucial para garantizar la seguridad de los vuelos y los pasajeros, por eso es importante que estén bien capacitados y siempre actualizados en su conocimiento.

Publicado en: Blog

¿Cuánto cuesta ser controlador aéreo en España?

13 febrero 2021 by Controlador Aéreo Pro Deja un comentario

Si estás planteándote ser controlador aéreo en España, una de las cosas mas importantes que debes tener en cuenta es el precio de los cursos de formación, puesto que te los tendrás que costear tu y no son nada baratos.

Atrás quedaron los años en los que AENA corría con los gastos de la formación de los controladores aéreos una vez que eran seleccionados como actos en el proceso de oposición, y a pesar de que en muchos países la formación sigue siendo gratuita para el trabajador, en España, tras la privatización del sector en 2010, ENAIRE no remunera la adquisición licencia de controlador a los nuevos empleados.

Actualmente los nuevos controladores han de pagar su curso de controlador aéreo para adquirir las 3 licencias comunitarias (Torre, Aproximación y ruta). El sistema funciona de la siguiente forma:

  • ENAIRE saca un proceso de selección, desde hace unos años está publicando convocatorias cada año.
  • Si resultas seleccionado, ENAIRE te da 18 meses para que presentes tu licencia de controlador aéreo, en cuanto la tengas empezarás tu formación de unidad en destino. Si ya posees la licencia previamente, te incorporarás a la formación de unidad cuando se te adjudique destino. Está enormemente desaconsejado por los controladores que escriben este post sacarse la licencia sin haber sido seleccionado, puesto que es carísima y no te garantiza pasar el proceso a posteriori.

  • Los cursos de controlador aéreo se hacen en escuelas privadas, se pueden hacer de uno en uno o todos a la vez, es un tema comercial para ahorrarte algo de dinero si contratas todas a la vez. La licencia completa o Full-rating viene costando entre 55.000€ y 75.000€ dependiendo de que escuela elijas y tiene una duración de 14 meses. No existe una escuela pública aunque SENASA fue en su día la escuela pública de AENA y cuenta con la mayor infraestructura, esto no quiere decir que en otras academias no se de formación de calidad.

  • En las últimas convocatorias ENAIRE ha decidido dar un pequeño paso en garantías a los candidatos, y se compromete a pagar el curso a los candidatos seleccionados que por lo que sea no puedan terminar la formación e incorporarse al trabajo en dependencia, pero es para casos muy bien documentados y argumentados. También «avala» de cierta manera al candidato habiendo llegado a acuerdos cerrados con bancos para los prestamos del curso que son publicados en la propia convocatoria.

En definitiva debes tener en cuenta, que aunque los sueldos en esta profesión son altos, en los primeros años tendrás mucho que pagar, teniendo en cuenta además, que habrá 14 meses que tengas que estar formándote y seguramente no podrás trabajar.

Publicado en: Blog, ser controlador aéreo

Entrenar las competencias para ser controlador aéreo

13 febrero 2021 by Controlador Aéreo Pro Deja un comentario

¿Qué cualidades debe tener un controlador aéreo? ¿Cómo saber si valgo para esto? ¿Puedo entrenar para mejorar mis capacidades?

Todas estas preguntas puede que te suenen ya si te estás acercando a la profesión de controlador aéreo, ya hemos tocado un poco este tema explicando los requisitos que piden las empresas para seleccionar a un controlador aéreo pero en este post vas a encontrar herramientas concretas para entrenar estas competencias.

Repasemos un poco qué aptitudes debe tener un controlador aéreo

En primer lugar debe tener un muy buen nivel de inglés, es el lenguaje oficial de las comunicaciones y en todas las empresas solicitan mínimo un C1, cuanto mas nivel tengas mejor. Tienes que ser una persona con buena gestión de las situaciones de mucho estrés, escucha activa y gran capacidad de carga de tareas por minuto, todo esto se mide a través de pruebas psicotécnicas como el FEAST. Por último te tiene que gustar el sector de la aviación, si no, no valdrá la pena.

1. Preparando nivel de inglés para ser controlador aéreo

La mejor forma de preparar tu nivel de inglés para ser controlador aéreo es a través de la práctica y el estudio constante. Algunas cosas que puedes hacer para mejorar tu nivel de inglés son:

  1. Leer en inglés: puedes leer libros, periódicos o revistas en inglés para mejorar tu comprensión y tu vocabulario.
  2. Ver películas y series en inglés: esto te ayudará a mejorar tu comprensión oral y a acostumbrarte al ritmo y la entonación del idioma.
  3. Escuchar música en inglés: esto también te ayudará a mejorar tu comprensión oral y a familiarizarte con el idioma.
  4. Practicar con hablantes nativos: puedes hablar con personas que hablen inglés como lengua nativa o contratar a un profesor de inglés para que te corrija y te dé feedback.
  5. Realizar ejercicios y exámenes: puedes hacer ejercicios y exámenes específicos para controladores aéreos para evaluar tu nivel de inglés y saber en qué debes mejorar.

2. Preparando las habilidades necesarias para ser controlador aéreo (medido en el FEAST)

Además de tener un buen nivel de inglés, hay otras competencias que es importante desarrollar para ser controlador aéreo. Algunas de ellas son:

  1. Conocimientos técnicos: es importante tener un conocimiento profundo de la navegación aérea y la seguridad aeronáutica.
  2. Habilidades matemáticas: el cálculo y la resolución de problemas matemáticos son esenciales en esta profesión.
  3. Capacidad de comunicación: debes tener una buena capacidad de comunicación, tanto oral como escrita, para poder transmitir información de manera clara y precisa.
  4. Habilidades de liderazgo: es importante ser capaz de tomar decisiones rápidas y liderar a otros en situaciones de emergencia.
  5. Habilidades de trabajo en equipo: debes ser capaz de trabajar en equipo y colaborar con otros controladores aéreos para garantizar la seguridad de los vuelos.

3. Aprendiendo sobre el sector de la aviación

Hay varias formas de aprender sobre el sector de la aviación:

  1. Estudiar una carrera universitaria: puedes estudiar ingeniería aeronáutica, navegación aérea o cualquier otra carrera relacionada con el sector de la aviación.
  2. Asistir a conferencias y eventos: hay muchos eventos y conferencias relacionados con la aviación que puedes asistir para conocer más sobre el sector y estar al tanto de las últimas tendencias y tecnologías.
  3. Leer libros y revistas especializadas: hay muchos libros y revistas que tratan sobre el sector de la aviación y que puedes leer para ampliar tus conocimientos.
  4. Hacer prácticas o estágios: puedes hacer prácticas o estágios en empresas del sector para conocer de primera mano cómo funciona el mundo de la aviación.
  5. Asistir a cursos y programas de formación: hay muchos cursos y programas de formación especializados en el sector de la aviación que puedes seguir para aprender más sobre esta área.

Para preparar estas competencias, puedes estudiar y practicar constantemente, así como buscar oportunidades de formación y desarrollo profesional. También puedes buscar mentores o personas con experiencia en la profesión para que te aconsejen y te guíen en tu formación.

Publicado en: Blog, RECURSOS APRENDIZAJE, ser controlador aéreo

¿Dónde estudiar controlador aéreo? 2023

12 febrero 2021 by Controlador Aéreo Pro 4 comentarios

Si estás interesado en formarte como controlador aéreo en España, es importante que sepas que existen varias opciones de escuelas aprobadas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) donde puedes realizar tu formación.

Antes que nada, es importante que sepas que la formación es un proceso largo y costoso. Aunque los precios pueden variar dependiendo de la escuela y del programa de formación elegidos, a continuación te ofrecemos una idea de cuánto puede costar la formación de controlador aéreo en España:

  • Curso de controlador aéreo (TWR) – 20.000€
  • Curso especializado de Ruta – 20.000€
  • Curso especializado de Aproximación – 20.000€

En total, la formación de controlador aéreo en España puede costar entre 55.000 y 75.000 euros, aproximadamente. Ten en cuenta que estos precios pueden variar y que puede haber otras cuotas o gastos adicionales a considerar, como el alojamiento o el transporte durante la formación.

Es importante que antes de tomar una decisión sobre dónde formarte como controlador aéreo, compares las diferentes opciones y eliges la que mejor se

SENASA ofrece servicios y estudios especializados en el sector aeronáutico, enfocándose en la navegación aérea y la seguridad aeronáutica. Entre los servicios que ofrece se encuentran la realización de estudios y análisis de seguridad aérea, la elaboración de planes de emergencia y la asesoría en materia de navegación y seguridad aeronáutica. Además, la empresa también ofrece formación y capacitación especializada para profesionales del sector. Con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia, la empresa garantiza unos resultados de alta calidad en todos sus servicios y estudios.

FTE Jerez es una empresa especializada en la formación de controladores aéreos y otros profesionales de la aviación. Con sede en Jerez de la Frontera (Andalucía, España), FTE Jerez ofrece programas de formación de alta calidad, adaptados a las necesidades de cada estudiante y a las exigencias del mercado laboral. Cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y con amplia experiencia en el sector, así como con instalaciones y equipamiento de última generación para garantizar una formación de calidad. Además, FTE Jerez mantiene estrechas relaciones con empresas del sector para facilitar el acceso de sus estudiantes al mercado laboral.

SAERCO es sin duda la opción mas recomendable, siendo la antigua escuela pública de controladores aéreos, es una empresa líder en el sector de la navegación aérea y la seguridad aeronáutica. Ofrece una amplia gama de servicios y estudios especializados en estas áreas, que incluyen la realización de análisis de seguridad aérea, la elaboración de planes de emergencia y la asesoría en materia de navegación y seguridad aeronáutica. Además, la empresa también ofrece formación y capacitación especializada para profesionales del sector.

Entry Point North es una empresa especializada en la formación y capacitación de profesionales del sector aeronáutico. Ofrece una amplia gama de cursos y programas de formación en áreas como la navegación aérea, la gestión del tráfico aéreo y la seguridad aeronáutica.

Antes de decidir dónde estudiar para controlador aéreo, es importante que compares las diferentes opciones y eliges la que más se ajuste a tus necesidades y expectativas. Ten en cuenta factores como la ubicación, el coste de la formación, la tasa de éxito en los exámenes finales o la opinión de antiguos alumnos.

En cualquier caso, recuerda que la formación de controlador aéreo es un proceso muy exigente que requiere de un esfuerzo y dedicación constantes. Pero si consigues superarla, te espera una carrera profesional muy gratificante y con unas condiciones laborales muy atractivas. Por lo tanto, no dudes en informarte y tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades.

¡Buena suerte!

Publicado en: Blog Etiquetado como: academias, como ser controlador aéreo

Copyright © 2025 · controladoraereo.pro

  • Aviso legal
  • Política de cookies